El consumo de contenidos audiovisuales ha crecido en los últimos años entre toda la población, especialmente entre los jóvenes, debido al auge de los dispositivos móviles, las redes sociales y las plataformas de streaming.

Este uso creciente de las pantallas por parte de los jóvenes plantea nuevos retos, como la necesidad de fomentar los contenidos audiovisuales de calidad como herramienta para la transmisión conocimientos y la sensibilización medioambiental.

Castilla-La Mancha cuenta con un patrimonio histórico-artístico y una variedad de ecosistemas de una enorme riqueza: grandes obras arquitectónicas y monumentales, yacimientos arqueológicos, museos y pinacotecas, tradición artesana, entornos naturales espectaculares, paisajes pintorescos…

Partiendo de estas premisas y siguiendo el objetivo de la Garantía Juvenil de que los jóvenes menores de 30 años puedan recibir una oferta de empleo, de educación continua o un período de prácticas tras acabar la educación formal o quedar desempleados, La Máquina Real pone en marcha un proyecto formativo dividido en cinco acciones con el fin de capacitar a los jóvenes participantes en la producción de contenidos audiovisuales para la promoción del patrimonio cultural y natural de Castilla-La Mancha.

Las acciones formativas que componen el proyecto VEO C-LM y que se desarrollarán en Cuenca entre febrero y septiembre de 2022 son:

Acción 1: Redacción eficaz y storytelling patrimonial: comunicación escrita y oral para la promoción del patrimonio cultural y natural de Castilla-La Mancha en medios digitales

Acción 2: Presencia escénica: uso de la voz y del lenguaje corporal en contenidos audiovisuales

Acción 3: Guion técnico y planificación de la realización de contenidos audiovisuales

Acción 4: Captura, producción y postproducción de documentales para la promoción del patrimonio cultural y natural de Castilla-La Mancha

Acción 5: Difusión de documentales y reportajes audiovisuales en multiplataformas

Durante la ejecución del proyecto se crearán contenidos audiovisuales digitales de uso público para la difusión y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de nuestra Comunidad Autónoma que se pondrán a disposición de público e instituciones a través de una web y de redes sociales que crearán y gestionarán los propios alumnos y alumnas.

El proyecto VEO C-LM está organizado por La Máquina Real y cofinanciado por el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil.