Vídeo documental que narra la pérdida del patrimonio natural del río Júcar, concretamente trata la pérdida de biodiversidad y especies de peces autóctonas del río Júcar.
Todo dicho desde el punto de vista de un pescador conquense, el cual nos va guiando con el apoyo de imágenes de archivo, en la historia de la pérdida de estas especies autóctonas y la errónea política de exterminio adoptada hacia algunas de las especies invasoras que llevan adaptadas al entorno durante décadas, como el lucio o la carpa.
Música usada: https://www.youtube.com/watch?v=f53P3…
Localizaciones de rodaje:
1. Calle Paseo del Júcar, 16002, Cuenca.
2. Puente de San Antón, Cuenca/ Calle San Lázaro, 8, 16002.
Otros proyectos del autor
José Luis Martínez, artista y escultor contemporáneo especializado en trabajar con hierro, nos enseña de cerca su trabajo.
Cortometraje sobre un grupo de amigos que van de acampada a la Ruta de las Caras, en Buendía, sin saber con qué los sorprenderá el misterioso lugar.
Reportaje documentativo sobre las labores que se realizan en la base BRIF del Prado De Los Esquiladores, en la provincia de Cuenca.
La Laguna de Uña, declarada Refugio de Fauna desde 1988, es un lugar de gran belleza con una elevada diversidad botánica que da cobijo a numerosas especies animales, además de…